Bueno, al grano. Lo primero:

Bueno, dejo de masturbarme espiritualmente y os comento cositas. La primera, muy triste.
Por medio de Comics Book Resources nos enteramos de que Michael Turner falleció anoche a la edad de 37 años.No es que fuese de mir artistas preferidos, pero disfruté en su momento con algunos de sus cómics, y por eso, le estoy agradecido. Además, no se puede negar que formó parte de un grupo de artistas fundamental en un momento de cambio en la industria y que ha influido a una generación de lectres (para bien o para mal).
Su obra más conocida fue en la serie "Witchblade", donde comenzó su carrera como dibujante. Posteriormente trabajó en títulos como "Black Panther", "Superman / Batman", e incluso creó sus propias series, como "Fathom" y "Soulfire". Ha trabajado tanto para DC como para Marvel, donde útimamente había realizado numerosas portadas.
En el 2000 le fue disgnosticado un cáncer, que había remitido y retornado en múltiples ocasiones en estos 8 años.
Hoy os quiero recomendar este artículo dedicado al GENIAL y ARCHIESCRITOR Terry Prattchet. Aunque lo que de verdad os recomiendo son su libros...
En un lejano juego de dimensiones de segunda mano, en un plano astral ligeramente combado, las ondulantes nieblas estelares fluctúan y se separan.
Vamos…
La Gran Tortuga A’Tuin se acerca, nadando lentamente por el golfo interestelar, con los pesados miembros llenos de hidrógeno congelado, la enorme y viejísima concha llena de cráteres de meteoros. Con unos ojos del tamaño de mares, encostrados de lágrimas reumáticas y polvo de asteroides, Él contempla fijamente el Destino.
En una mente más grande que una ciudad, con lentitud geológica, Él piensa sólo en el Peso.
Por supuesto, la mayor parte del peso se debe a Berilia, Tubul, Gran T’Phon y Jerakeen, los cuatro elefantes gigantes sobre cuyos lomos y amplios hombros bronceados por las estrellas descansa el disco del mundo, enguirnaldado por una enorme catarata a lo largo de toda su circunferencia, y cubierto por la bóveda azul pálido del cielo.
Hasta ahora, la astropsicología no ha sido capaz de averiguar en qué van pensando.
Hace ya bastantes meses os coantaba la existencia de un proyecto para volver a llevar a la gran pantalla a Red Sonja, en un nuevo largometraje producido por Millenium Films. Ahora ya se tienen nuevos datos al respecto: Nu Image/Millennium Films ha anunciado que la película la protagonizará Rose McGowan, conocida por su papel en la serie de televisión "Embrujadas". Estará producida por Robert Rodríguez, actual pareja de la actriz protagonista, (ya le vale al tonto del sombrero), Avi Lerner, Boaz Davidson, Joe Gatta y George Furla, y el encargado de dirigirla será Douglas Aarniokoski. Por su parte, el guión está a cargo de David White. La producción comenzará en octubre. Me consuela pensar que será una frikacada... yo para celebrarlo este sábado me he visto las dos pelis del Conan... Y que MALA es Conan el Destructor, por amor de todo lo que se menea)

Red Sonja es un personaje creado por Roy Thomas y Barry Smith para la serie Conan The Barbarian de Marvel, basado en una creación de Robert E. Howard. Actualmente sus aventuras están siendo publicadas en EE.UU. por la editorial Dynamite Entertainment, mientras que en España las ofrece Panini Cómics.
Ahora la reflexión de la semana:
El otro día en el tajo me tocó scannear unos tebeyos (sí, odio mi trabajo ^_^), entre los que destaban el BORN AGAIN (mi cómic favorito de TODOS los tiempos) y la Muerte de Fénix.
El caso es que me hizo pensar.. Joer, en los ochenta, los cómics de Marvel eran muy chungos...
No os voy a habla rotra vez del rollo Guerra Fría, y el fenómeno de la desilusión social... Os voy a decir simplemente que los Cómic eran muy chungos...
Mirad el Born Again... a Daredevil le quitan todo... Pierde su casa, su trabajo, su identidad, su novia se dedica a prostituirse pro un pico de heroina y el mafioso más chungo del mundo se dedica a machacarle otros los huesos del cuerpo. Y luego, descubre que su madre es monja.

Después se dio un giro de 180 grados y se proclamó aquella vuelta los orígenes y a la inocencia. No estaba mal, pero tampoco funcionó; cuantas veces se puede contar la historia de que el Capi es un hombre integro que representa un ideal y que es algo más que un soldado? Pues sea cual sea tu respuesta, ya son demasiadas. Así que los cómics se atocinaron y han sido terriblemnte aburridos hasta hace bien pocos años. Y ahora, me encuentro escribiendo un post qu eno le interesa a nadie y pensando si los cómics que se publican hoy son palomiteros o simplemente geniales. Pero eso será para otros post inútil. Hoy quiero decir que los cómics de los 80 me enseñaron cosas muy importantes sobre la sociedad, la vida, el mundo... Me da igual que se llamen V de Vendetta, Dark Knight, Sin City, La Broma Asesina...

Ahí es nada. Se escriben hoy cómics así?
POr cierto, para no generalizar... Los cómics de los 80, también eran palomiteros: os acordaís de Lobezno en plan Harry el Sucio. Impagable momento por otro lado (este se lo dedico a Juanmita).

Un apunte a pié: me terminé Guerra Muncial Z. Compraos este libro. Es la hostia.. Sin más.

El otro día os dejé por ahí, unos renders del Joker... Pues también uno de Dos Caras... Lo mismo me animo y me hago una galería de villanos de Batman. Qué os parecen? creo que debería haber exagerado más la parte mala del rostro...








Y para terminar... cuándo dejaremos de ponerle barreras al amor?
Condenado a cinco meses de cárcel por pegar y violar a una yegua en Barcelona
- La ató, le causó heridas en la cabeza y las patas, y le desgarró el ano.
- El animal sufre ahora una cojera y no puede competir en pruebas de resistencia.
- PARTICIPA EN EL FORO.
Un Juzgado de Mataró ha condenado a cinco meses de prisión a un hombre que ató, pegó y le desgarró el ano a una yegua en Vilassar de Mar (Barcelona). También deberá indemnizar al dueño del animal con 771,30 euros por los gastos veterinarios derivados de la agresión.
Con todo, ha estimado que el comportamiento de José María H.F. fue "cruel y grave" y le ha condenado a cinco meses de prisión por un delito de maltrato con ensañamiento a los animales.
Sobre las 3 de la madrugada del 2 de marzo de 2007, el acusado entró en una masía de la calle Torrent d'en Cuyàs, propiedad de Francisco Javier U.G. En un cercado de la finca estaba Ombra, una yegua que competía en pruebas de resistencia. El imputado le ató "fuertemente" las cuatro patas con cuerdas; lo hizo "con tal fuerza" que el animal presentaba cortes circulares e inflamación de los tendones flexores de las patas traseras.
Además, le golpeó con un objeto duro o con el puño y le causó heridas en el pómulo izquierdo, en la zona del ojo derecho y el párpado, así como contusiones y un corte en el labio inferior. También realizó "manipulaciones indebidas" en el recto del animal, provocándole un prolapso rectal (desgarro) e inflamación muscular en la zona del glúteo.
Más de un año después de la agresión, la yegua aún presenta una "ligera cojera" causada por las lesiones que sufrió y que le ha impedido volver a participar en competiciones.
La juez ha considerado que el acusado maltrató a la yegua con ensañamiento, ya que las ataduras eran suficientes para inmovilizar al animal, por lo que no eran necesarios los golpes que le propinó en toda la cabeza y demuestran un "sádico disfrute del autor en ocasionarle daño gratuito". A su entender, el desgarro rectal que sufrió el animal tampoco "tiene otra explicación que el disfrute del autor, ya sea de naturaleza sexual o sádica".
7 comentarios:
enhorabuena por esa portada! a partir de ahora cuando la vea tendré ganas de decirle a todo el mundo: eh, que conozco al que la ha hecho! :)
Una pregunta: no tiene más sentido "un hombre sin miedo es un hombre sin esperanza??" Temo que los 80 no me abrieran la mente todo lo necesario para entender...
En la poca afortunada peli de Daredevil lo incluyeron como tú dices, pero así tiene otro sentido diferente. Según dices tú, un hombre con miedo sí tendría esperanzas. Bueno, no sé. Yo no participo en absoluto de esa idea y no sé si quiera si llego a entenderla, pero sí entiendo lo de "un hombre sin esperanza es un hombre sin miedo". Es algo como lo que cantaba Robert Zimmerman (el viejo Tío Bob) de "Whem you got nothing, you got nothing to loose". Cuando ya no tienes esperanzas, cuando no crees en nada, cuando lo has perdido todo, el miedo desaparece, porque... Qué más te van a quitar? Y alguien dirá, pues la vida. Y yo puedo decir, y qué sentido tiene la vida cuando lo que le da sentido ha desaparecido?
Además, la esperanza no es lo último que se pierde, lo último que se pierde es la vida, así que...
Palabrita de San Frank Miller de los milagrosos pulgares.
Y me alegro que te mole la revista!
GRACIAS!
Vale... ya entiendo lo que quieres decir (soy cortita :S). te aseguro que lo otro no lo he copiado de la poco afortunada peli de Daredevil - aunque supongo que eso ya te lo imaginas :P
Lo imagino ^_^ Por cierto, no creo que seas cortita, si lo fueras, no leerías un blog tan interesante como éste.
Lo imagino ^_^ Por cierto, no creo que seas cortita, si lo fueras, no leerías un blog tan interesante como éste.
Como asiduo desd ace mazo d meses al cinemania, y no solo pa yevarmelo a la hora de ver al señor roca... decirte q m a echo mucha ilusion ver en donde los creditos a la 3º o 4º hoja en la rama de Maquetacion al Sr. Jose Mª Mansilla!
Felicidades!
Disfruta de tu triunfo!
Gracias Dan... El estar ahí es tb mérito de toda la gente qu em eha ayudad a que llegue, entres los que te inclyes, evidentemente, no sólo por las risa sy los buenos ratos, las lágrimas y los malos ratos, si no tb por ayudarme con dibujo al natural de Franquelo, con dibujo técnico y prestarte para tantas gamberradas artísticas durante esos MARAVILLOSOS años de facultad.
P.D: Sigue leyendo cinemanía, no lo dejes ahora!!!!
Publicar un comentario